
Responsable de la unidad: Ing. Andrés Vallejo
Misión:
Asegurar la accesibilidad del paciente a los recursos asistenciales del hospital. Organizar, manejar y facilitar el uso adecuado de sus instalaciones y recursos con el objeto de mejorar el proceso de gestión y funcionamiento del Hospital.
Productos y Servicios:
a. Sistema de información homogéneo, fiable y suficiente que posibilite los procesos de gestión, la elaboración de indicadores de rendimiento y epidemiológicos;
b. Sistema de clasificación de pacientes;
c. Programación de Agendas de atención a pacientes, diseño y mantenimiento de su estructura;
d. Recepción de solicitud de cita, adecuación, clasificación y priorización;
e. Criterios de filiación de pacientes, mantenimiento y actualización del fichero maestro de pacientes;
f. Filiación y registro de la cita, cita programada, mantenimiento y actualización;
g. Informes de las atenciones a pacientes realizadas en el hospital (programada y no programada);
h. Definición de prestaciones, códigos y mantenimiento de las Historias Clínicas;
i. Adecuación de la demanda de atención y alternativas de modulación y de los recursos y previsión de los mismos;
j. Listados de trabajo en las diferentes áreas de atención a pacientes;
k. Recepción de solicitudes, clasificación, priorización y programación de los ingresos;
l. Asignación de cama a las órdenes de ingreso médicas;
m. Reportes de clasificación, asignación funcional y mapa de camas actualizado;
n. Informes sobre el estado de camas, disponibilidad;
o. Censo de camas;
p. Registros de entradas y salidas de internación;
q. Registro de episodios de atención y confirmación;
r. Reporte de Altas y conocimiento de la previsión de altas;
s. Reportes de traslados internos y confirmación de traslados intercentros;
t. Reportes de Aislamientos y ubicación de pacientes aislados;
u. Programación quirúrgica en coordinación con el Centro Quirúrgico;
v. Partes Quirúrgicos, formalización y difusión;
w. Registro y codificación de intervenciones;
x. Información de atenciones para facturación de acuerdo a los tipos de financiación, clasificación conjunta;
y. Petición de derivación a otro centro privado o público (a petición del paciente), cuando solicitan ese tipo de gestión en virtud del cumplimiento de garantías del Ministerio de Salud Pública en relación a los tiempos máximos de respuesta para ser atendidos;
z. Reportes de administración y gestión de los transportes medios extraordinarios, en coordinación con la unidad Administrativa;
aa. Protocolos de derivación de pacientes entre niveles y de criterios unificados de valoración de solicitudes;
bb. Apertura de Historia Clínica, integración, centralización y normalización de otra documentación clínica;
cc. Custodia, mantenimiento y archivo de la documentación clínico-asistencial;
dd. Archivo activo y archivo pasivo de Historias Clínicas (mientras existan en soporte papel);
ee. Manual de acceso y uso de las Historias Clínicas, bajo los criterios de la Comisión de Historias Clínicas;
ff. Codificación de diagnósticos y procedimientos (Clasificación Internacional de Enfermedades) actualizado;
gg. Indicadores del Servicio de Admisiones.