
Nueva Loja, 25 de abril de 2025
#Sucumbíos│En el marco del Día Mundial de la Malaria, conmemorado cada 25 de abril y establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para resaltar la importancia de la prevención y el control de esta enfermedad, el servicio de Epidemiología del hospital general Marco Vinicio Iza #HGMVI llevó a cabo importantes actividades de concienciación.
Durante la jornada de hoy, el equipo de Epidemiología realizó charlas informativas dirigidas a los pacientes y usuarios que se encontraban en las salas de espera de los servicios de Consulta Externa y Emergencia. El objetivo principal de estas charlas fue educar a la población sobre la prevención de la malaria, sus síntomas, la importancia del diagnóstico temprano y las medidas de control para evitar su propagación en nuestra comunidad de Sucumbíos.
https://www.facebook.com/share/p/1BxVQVhvwA/
https://x.com/Salud_CZ1/status/1915931754235408698?t=X8KpVxiCHVOglLtlhAvshw&s=09
Nueva Loja, 24 de abril de 2025
#Sucumbíos│El Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI en un esfuerzo conjunto con la Universidad Técnica del Norte, ha concluido exitosamente el Internado Rotativo de Medicina de la cohorte mayo 2024 - abril 2025. Esta iniciativa subraya el rol crucial del hospital como centro de formación para los futuros profesionales de la salud de nuestro país.
A lo largo de doce meses de intensa preparación, los internos de la UTN se sumergieron en la práctica médica, complementando su formación teórica con la experiencia directa en servicios vitales como Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría, Ginecología y Emergencia. Esta inmersión les proporcionó las herramientas y la confianza necesarias para enfrentar los desafíos que encontrarán en su carrera profesional.
La culminación de este internado rotatorio es un testimonio del compromiso compartido entre las instituciones de salud y la universidad. Esta colaboración estratégica es fundamental para asegurar la disponibilidad de profesionales de la salud altamente capacitados, que puedan atender las necesidades de la población de Sucumbíos y contribuir al fortalecimiento del sistema de salud a nivel nacional.
https://www.facebook.com/share/1AKEU7pqeG/
https://x.com/Salud_CZ1/status/1915925315227963663?t=FTgfWCGlfMbt9YIUBLF4dQ&s=09
Nueva Loja, 21 de abril de 2025
#Sucumbíos│ Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, internos de Enfermería de la Universidad Técnica del Norte, en su internado rotativo en el Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI, realizaron una charla educativa para usuarios y personal del hospital.
La actividad buscó sensibilizar y ofrecer información clave sobre prevención, detección y manejo del Chagas, enfermedad importante en la Amazonía ecuatoriana.
Los futuros profesionales de la salud de la UTN compartieron conocimientos sobre transmisión, síntomas, diagnóstico y la importancia del tratamiento temprano, generando conciencia y promoviendo hábitos saludables.
Esta iniciativa resalta la colaboración entre la universidad y esta casa de salud, permitiendo a los estudiantes contribuir activamente a la salud comunitaria. El hospital agradece el compromiso de los internos en esta labor de educación y prevención.
Nueva Loja, 21 de abril de 2025
#Sucumbíos | Durante el feriado de Semana Santa del 17 al 20 de abril, el hospital general Marco Vinicio Iza #HGMVI implementó exitosamente su plan de contingencia, asegurando una atención oportuna y eficiente a la población.
El director del hospital reportó que 171 pacientes fueron atendidos en el área de emergencia gracias a la activación y correcta ejecución del plan. Subrayó la labor coordinada y el compromiso del personal de salud para mantener la operatividad de los servicios durante los días de asueto.
Las afecciones más frecuentes que motivaron la atención fueron problemas gineco-obstétricos, trastornos gastrointestinales y traumatismos.
Además, el servicio de Triaje brindó asistencia a 289 pacientes con diversas condiciones médicas, lo que evidencia la alta demanda de atención en el hospital.
Esta iniciativa refleja el compromiso continuo del Ministerio de Salud Pública por garantizar el acceso a servicios sanitarios de calidad en todo el país, particularmente en fechas de alta movilidad y potenciales riesgos para la salud. La planificación y ejecución de planes de contingencia son cruciales para optimizar la gestión de recursos y asegurar una respuesta sanitaria efectiva ante cualquier eventualidad.