
Responsable de la unidad: Mgs. Cecibel Intriago
Misión:
Velar por la implementación y el cumplimiento del sistema integral de gestión de calidad y de los procedimientos e indicadores de calidad de cada uno de los servicios provistos por el hospital para, satisfacer las necesidades de la demanda y la interacción con otros sistemas en su contexto.
Productos y Servicios: Gestión de Calidad
a. Plan anual de Calidad en función de los resultados de las diferentes evaluaciones y criterios emitidos por el Comité de Gestión de Calidad;
b. Indicadores de calidad y mejoramiento continuo de la gestión;
c. Informes de análisis de prioridades y planificación, evaluación y gestión de los diferentes programas y acciones de mejora incluidos en el Plan de Calidad;
d. Informes de seguimiento a la ejecución y cumplimiento del Plan de calidad del Hospital;
e. Informes sobre el cumplimiento de los procedimientos e indicadores de calidad de cada uno de los servicios provistos en función de los criterios de calidad previstos;
f. Auditorías médicas internas de los servicios provistos;
g. Sistema de control de praxis médica;
h. Planes de mejoramiento continuo de la calidad de gestión de los procesos de atención a los pacientes y su aplicación;
i. Planes de acción que promuevan el mejoramiento continuo de la institución;
j. Plan de implementación de los procesos y mejora continua de los mismos;
k. insumos para la obtención, en el tiempo establecido, y su posterior mantenimiento de las acreditaciones ISO (o similares);
1. Planes de auditoría interna de la calidad y/o sistemas integrados de calidad, seguridad y mitigación ambiental;
m. Herramientas de control de insumos, materiales, y demás elementos usados en la atención médica, para mejorar la eficiencia en la utilización de los medios disponibles en el hospital;
n. Levantamiento de no conformidades, Plan de mejora continua y Cierre de no conformidades;
o. Insumos para la difusión de trabajos de salud elaborados por el personal del propio hospital, referentes al Plan de Calidad, en coordinación con la unidad de comunicación;
p. Propuestas para el Manual de Organización y Funcionamiento;
q. Reportes de las reuniones de los Comités de Gestión de Calidad;
r. Informes relacionados a la gestión del Comité de Gestión de Calidad;
s. Mapas de indicadores y otras herramientas que sean relevantes para el Hospital y que contribuyan a la evaluación de indicadores clínicos del Plan de Calidad, en función de los criterios que defina el Comité de Gestión de Calidad;
t. Promoción de grupos de mejora para alcanzar los objetivos que se propongan en el Comité de Gestión de Calidad anualmente.
Vigilancia Epidemiológica
a. Identificación, prevención y reducción de los riesgos inherentes a los procedimientos de esterilización, seleccionando los más adecuados y seguros;
b. Asesoramiento al personal sanitario en temas relacionados sobre la prevención de las infecciones;
c. Guías de prevención, vigilancia y control infección hospitalaria;
d. Planes de prevención, vigilancia y disminución de los índices de infección en el hospital;
e. Programas dirigidos a la vigilancia epidemiológica del hospital, su seguimiento y evaluación;
f. Difusión, implementación y, evaluación de medidas preventivas para reducir la infección nosocomial;
g. Detección de problemas relacionados con la infección hospitalaria y el control del medio ambiente mediante la observación directa en los lugares de trabajo;
h. Definición de los circuitos limpio-sucio en las diferentes áreas del hospital;
i. Procedimientos de limpieza desinfección y esterilización de los materiales clínicos sanitarios y reportes de cumplimento;
j. Controles microbiológicos del medio hospitalario (aire, aguas) y los diferentes materiales cuando estén indicados.