#SaludParaSucumbíos| Cada 31 de mayo celebramos el día internacional sin tabaco y salud pulmonar, esta fecha fue implementado por la OMS, para concientizar a la gente sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, promoviendo políticas eficaces para reducir esté habito. La exposición al tabaco en cualquiera de sus formas, es la principal causa prevenible de defunción en el mundo; actualmente mata a uno de cada diez adultos a nivel mundial.

El tabaco causa 8 millones de muertes cada año. La evidencia publicada este año demuestra que los fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad severa con COVID-19 que los no fumadores.

Personal de enfermería de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, socializaron a los usuarios mediante una charla explicativa lo que representa esta enfermedad.

Las consecuencias de fumar cigarrillo van desde cambios fisiopatológicos en los sistemas respiratorio, cardiovascular y digestivo, hasta trastornos mentales asociados a la dependencia a la nicotina.

#YoSoyMSP

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.