
#SaludParaSucumbíos| El día de ayer 30 de agosto, profesionales de esta casa de salud junto al personal de enfermería de la universidad Politécica Estatal del Carchi qué se encuentra realizando el internado rotativo capacitaron a usuarias y usuarios sobre esta enfermedad genética que afecta en especial a las mujeres.
Ricardo Molina Director de esta casa de salud, fue el encargado de dar la bienvenida a nuestros usuarias y usuarios, recalcando la importancia de capacitar a nuestros pacientes en los diferentes programas de salud del Ministerio de Salud Pública; señaló que el laboratorio de Citogenética del Centro Especializado en Genética Médica del MSP brinda el servicio de apoyo diagnóstico para esta condición.
El personal que impartió la charla indicó qué el Síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta el desarrollo de las niñas. La causa es un cromosoma X ausente o incompleto. Las niñas que lo presentan son de baja estatura y sus ovarios no funcionan en forma adecuada.
El Síndrome de Turner es una patología que afecta a 1 de cada 2,500 nacidas vivas. Puesto que esta es una enfermedad hereditaria, y por lo tanto incurable, es importante que el diagnóstico se haga lo más tempranamente posible, para poder así detectar y definir las complicaciones típicas de este trastorno de manera individualizada, para tratarlas más eficientemente.
Las carácteristicas clínicas:
• Insuficiencia ovárica prematura
• Cabello con implantación baja en la nuca
• Manos y pies hinchados (linfedema)
• Cuello corto y ancho
• Pecho amplio y pezones muy separados unos del otro
• Defectos cardíacos congénitos
• Curvatura anormal de la columna (escoliosis) u otras anomalías esqueléticas
• Problemas de riñón
• Glándula tiroides poco activa
• Un ligero aumento del riesgo de desarrollar diabetes, en especial, para pacientes mayores o con sobrepeso
• Osteoporosis debido a una falta de estrógenos, (por lo general se previene por la terapia de reemplazo hormonal).
Algunas mujeres con el síndrome de Turner tienen anomalías esqueléticas, problemas renales y / o un defecto cardíaco congénito. La mayoría de las personas afectadas tienen una inteligencia normal, pero algunas tienen retrasos en el desarrollo, problemas de aprendizaje y / o problemas de conducta. El síndrome de Turner típicamente no se hereda, excepto en casos raros.
#JuntoLoLogramos