#SaludParaSucumbíos| El día de ayer 10 de septiembre, profesionales de esta casa de salud junto al personal de enfermería de la universidad Politécnica Estatal del Carchi qué se encuentra realizando el internado rotativo educaron a usuarios de esta casa de salud sobre el suicidio, cómo prevenirlo y reconocer las señales de alerta para de esta forma reducir la incidencia de suicidios en nuestro país.

Ricardo Molina, director de esta casa de salud, fue el encargado de dar la bienvenida a nuestros usuarias y usuarios, recalcando la importancia de capacitar a nuestros pacientes en los diferentes programas de salud del Ministerio de Salud Pública; enfatizó que cada 10 de septiembre de cada año, establecido por la OMS, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Con esto se intenta fomentar en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios.

Cecilia Arévalo, responsable del área de psicología del hospital, impartió la charla destacando que las personas con conductas suicidas atraviesan diferentes etapas que van desde la ideación suicida, la elaboración de un plan, la obtención de los medios para hacerlo, hasta llegar a la posible consumación del acto, destacando que la mayoría de los suicidios pueden prevenirse y para ello es muy importante la relación y apoyo familiar que debe existir en los individuos.

Por su parte personal de enfermería realizaron dinámicas y charlas referentes al tema; destacando Mitos y Verdades.  Existen varios mitos alrededor del suicidio, que se han perpetuado en la sociedad. Para prevenir el suicidio, es importante detectar y aclararlos. Entre los más importantes están La toma de conciencia de los factores de riesgo y el entendimiento de las situaciones de riesgo son actividades fundamentales.

 

Mito Verdad
El que se quiere matar no lo dice La mayoría de personas manifiestan sus propósitos previos al suicidio
El que lo dice no lo hace. Es muy común observar cambios de comportamientos, manifestaciones verbales o amenazas en personas que se suicidan
Las personas que intentan suicidarse no desean morir, solo lo hacen para llamar la atención La mayoría de personas se encuentran en un estado ambivalente y la idea de seguir viviendo les parece demasiado doloroso
Solo las personas con trastornos mentales son suicidas Aunque es frecuente algún antecedente de trastorno mental, no necesariamente tiene que darse
Hablar sobre el suicidio es peligroso porque podemos motivar a alguna persona hacerlo Para una persona con ideaciones suicidas puede representar un gran alivio poder expresarse. Siempre y cuando la conversación esté basada en respeto mutuo y empatía

#JuntoLoLogramos

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.