
Nueva Loja, 15 de abril de 2024#Sucumbíos | Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI realiza charla educativa a usuarios por el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas que se celebra cada 14 de abril. Esta jornada tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad parasitaria transmitida por insectos y promover medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento. El Chagas es causado por el parásito Trypanosoma cruzi y es endémico en América Latina, aunque también se han reportado casos en otras partes del mundo debido a la migración. Internos de Enfermería de la Universidad Estatal del Carchi que se encuentran realizando el internado recalcaron la importancia de difundir información sobre esta enfermedad para mejorar la atención médica y reducir su impacto en la salud pública.
Entre las medidas de prevención están:
• Ventilar las camas y los catres diariamente
• Limpiar detrás de los muebles y objetos colgados de las paredes
• Evitar acumular objetos; moverlos y revisarlos con frecuencia
• Tapar las grietas y los agujeros de las paredes y techos
• Mantener las paredes sin grietas, lisas y limpias
• Tapar los alimentos y agua
• Mantener higiene personal y lavarse las manos antes de comer
• Controlar los vectores climas cálidos húmedos
• Evitar el jugo fresco de caña de azúcar u otros alimentos que puedan estar contaminados
• Construir gallineros y corrales lejos de casa (No debajo de las viviendas)
• Fumigar
Estas medidas de prevención pueden ayudar a reducir el riesgo de contraer la enfermedad de Chagas y son especialmente importantes en áreas donde la enfermedad es endémica. Siempre es recomendable consultar a profesionales de la salud para obtener información específica y actualizada sobre la prevención de esta enfermedad por lo que se recomienda acercarse a los centros de salud más cercanos a los domicilios.
#ElNuevoEcuador
#EcuadorPrimero
https://www.facebook.com/share/p/Tc3ejtyVXngDshsy/?mibextid=oFDknk