#SaludParaSucumbíos| Personal de enfermería de la Universidad Técnica del Norte de la provincia de Imbabura que se encuentran realizando el internado en esta casa de salud, socializaron el Día Mundial de la Obesidad que se celebra cada 4 de marzo.

Con charlas dirigidas a pacientes y familiares explicaron que la obesidad es una acumulación anormal de grasa que puede acarrear otras enfermedades que son nocivas para el organismo. La obesidad es el primer paso para otras enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes, colesterol y triglicéridos, problemas osteoarticulares, riesgo de padecer cáncer, problemas cardiovasculares entre otros que perjudican a nuestra población.

Entre las recomendaciones están las siguientes:

• Prevención del sobrepeso y obesidad

• Realizar tres comidas principales (desayuno, comida y cena) y 1 o 2 refrigerios.

• Establecer un horario regular de comidas y evitar comer fuera de los tiempos de comida u omitir alguna comida.

• Verificar que no existan problemas de salud que interfieran con el apetito o la alimentación.

• Fomentar la actividad física diaria de por lo menos treinta minutos

Febres Silva, Nutricionista del hospital recalcó la importancia de una buena alimentación balanceada y saludable basada en alimentos como verduras, hortalizas y frutas, granos frescos, evitar el exceso de grasas, frituras, comidas rápidas entre otros y sobre todo beber 8 vasos de agua al día, además que a nuestra dieta le incrementemos el ejercicio físico que el complemento ideal de la alimentación.

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.