
Nueva Loja, 15 de febrero de 2024#Sucumbíos| La Unidad de Hemodiálisis del hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI, cuenta con un total de 16 camas (puestos) distribuidas de una manera óptima en un espacio amplio, moderno y luminoso; las mismas que están distribuidas así:
• Hemodiálisis 12 puestos crónicos
• Backup 2 puestos
• Hemodiafiltración en agudo/aislamiento 1 puesto
• Hemodiafiltración en UCI 1 puesto
El objetivo de la sala de hemodiálisis en esta casa de salud, es proporcionar un espacio especializado para llevar a cabo el procedimiento de hemodiálisis de manera segura y eficiente.
Durante el año 2023, se realizaron un total de 9069 tratamientos, de los cuales 8900 son crónicos y 169 son agudos.
El paciente Jorge Estrada, señalo: “Que gracias a Dios y a nuestra atención él se siente bien que le hemos atendido muy bien y que los medicamentos no le han faltado”
#ElNuevoEcuador
#EcuadorPrimero
https://www.facebook.com/share/p/zur9UFs6TJssVfe4/?mibextid=oFDknk
Nueva Loja, 15 de febrero de 2024#Sucumbíos| Por el Día Mundial de Prevención del Cáncer Infantil, el hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI realizó una charla educativa; Mónica Pozo, directora de esta casa de salud manifestó que esta actividad tiene como objetivo sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer en niños y adolescentes; por su parte el doctor Andrés Arguello, médico especialista en Oncología Clínica manifestó que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 274.000 niños de entre 0 y 18 años. Los tipos de cáncer infantil más comunes son las leucemias, los cánceres cerebrales, los linfomas y tumores sólidos como el neuroblastoma y los tumores de Wilms. La mayoría de los cánceres infantiles se pueden curar con medicamentos genéricos u otros tipos de tratamiento, como quimioterapias cirugías y radioterapias.
Los internos de enfermería de la Universidad Estatal Politécnica Estatal del Carchi, que se encuentran realizando el internado también señalaron que el cáncer infantil es una enfermedad que puede manifestarse inicialmente con algunos síntomas, dentro de los principales se encuentran dolor persistente en los huesos y abdomen, fiebre por más de una semana, moretones o sangrado de nariz o encías, pérdida de peso y dolor de cabeza.
Por su parte la Unidad de Atención al Usuario participo de este evento con la charla de los derechos y deberes de los pacientes, así como también la promoción del Código QR de las encuestas de satisfacción.
#ElNuevoEcuador
#EcuadorPrimero
https://www.facebook.com/share/p/Ki2rPAXYC9QT2frn/?mibextid=oFDknk
Nueva Loja, 15 de febrero de 2024
#Sucumbíos| Un total de 332 atenciones brindó el servicio de Emergencia del Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI durante los cuatro días por Carnaval.
El doctor Andrés Veliz; jefe de Emergencia señaló que, durante el feriado el 65% de las atenciones fueron atenciones rápidas, las enfermedades y otros atendidos en este feriado fueron:
80 patologías respiratorias
65 pacientes por traumatismos múltiples por siniestro de tránsito
55 gastrointestinales
45 urinarios
37 pacientes con embarazo
35 afectaciones de la piel
15 pacientes críticos área de choque y reanimación.
Adicional a estas patologías indicó que se activó un código ICTUS el mismo que fue éxitoso.
#ElNuevoEcuador
#EcuadorPrimero
https://www.facebook.com/share/p/TMUjRxgveAa8ZN4i/?mibextid=oFDknk
Nueva Loja, 9 de febrero de 2024#Sucumbíos | Con la participaciòn de los profesionales de la salud del hospital General Marco VinicioIza #HGMVI y de las unidades de salud del primer nivel de atención, se llevó a cabo el "Simulacro de Emergencias Obstétricas con Clave Roja. Este simulacro de Código Rojo pretende guiar la activación de pacientes que requieran atención inmediata, por tanto cualquier situación de emergencia, en la que se encuentra comprometida la vida del paciente y requiere de intervención inmediata, por capacidad resolutiva profesional deberán exponerse en el medio de código requerido, los cuales serán analizados y canalizados al nivel de salud que correspondan.
El simulacro desarrollado en esta casa de salud, tiene como principal objetivo mejorar el tiempo de respuesta ante una emergencia de este tipo, que con lleva salvar vidas y cumplir con la política nacional e internacional de Salud.
#ElNuevoEcuador
https://www.facebook.com/share/p/eDagnKCptBRLq5gz/?mibextid=oFDknk