
Nueva Loja, 7 de febrero de 2025#Sucumbíos │Estudiantes de Nutrición de la Universidad Técnica del Norte (UTN), durante su internado en el Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI impartieron una charla sobre Nutrición y Dietética, Alimentación Complementaria y Lactancia Materna.
Esta iniciativa busca fortalecer los conocimientos sobre nutrición en diversas etapas de la vida, especialmente en la salud materno-infantil.
La participación de los futuros profesionales de la salud refleja su compromiso con la comunidad y la promoción de hábitos alimenticios saludables.
Nueva Loja, 6 de febrero de 2025#MSPEnTerritorio | Personal de la Coordinación Zonal 1 de @Salud_Ec realiza recorrido en el Hospital Marco Vinicio Iza de Lago Agrio para verificar servicios de: farmacia, emergencia, consulta externa, entre otros. Verificamos la calidad de atención que reciben nuestros usuarios.
https://www.facebook.com/share/p/14mMgHbWaJ/
https://x.com/Salud_CZ1/status/1887640994146926871?t=A330ON8nTtgyNluuoX5Mbg&s=08
Nueva Loja, 3 de febrero de 2025
El Hospital Marco Vinicio Iza en cumplimiento a lo dispuesto por el Juez Constitucional dentro de la Acción de Protección Nro. 21U01202200031 procede a emitir las correspondientes disculpas públicas a los siguientes servidores: DAIRA KARINA COTERA GÓNGORA; BETTY MAGALY VÁSCONEZ BARRAGÁN; ENMA CARMITA SARANGO CARRILLO y EDITA ESPERANZA NUELA GUACHAMIN, por vulneración de los siguientes derechos; seguridad jurídica, al trabajo y a la igualdad formal y material.
Nueva Loja, 30 de enero de 2025#Sucumbíos│ El Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI inauguró una Sala de Educación Prenatal para embarazadas con alto riesgo obstétrico, un espacio donde las futuras madres y sus parejas recibirán una preparación integral para el embarazo, parto y posparto. Cumpliendo con la normativa Esamyn "Establecimiento de la Salud Amigos de la Madre y el Niño", la sala ofrece sesiones teórico-prácticas dirigidas por personal médico especializado, abordando temas clave como la gestación, el parto, el posparto, la lactancia y los cuidados del recién nacido, con un enfoque especial en la identificación de signos de alerta para garantizar una atención oportuna y reducir la mortalidad materna y neonatal.
En la nueva sala de educación prenatal, las mamás y sus parejas aprenderán en seis sesiones todo lo que necesitan saber para esta etapa: cómo cambia el cuerpo durante el embarazo, la importancia de una buena nutrición, cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual, opciones de anticoncepción, cómo crear un plan de parto, cuáles son sus derechos y los de sus bebés, técnicas de relajación para el parto, cómo aliviar el dolor de forma natural y los beneficios de la lactancia.
Al inaugurar la Sala de Educación Prenatal, equipada con recursos esenciales como la silla holandesa, pelotas terapéuticas y materiales didácticos, el director de este hospital reafirmó su compromiso con el bienestar de las madres y sus bebés. Este espacio representa un paso importante hacia la certificación ESAMyN y ofrece un ambiente ideal para la preparación integral a la maternidad.
Por su parte la Sra. Sonia M., una de nuestras primeras usuarias en acceder a este servicio, destaca la importancia de la misma acotando lo siguiente: “Ha sido un aprendizaje enriquecedor, agradezco al hospital por este regalo de amor”.
El Ministerio de Salud Pública trabaja continuamente para mejorar la atención en Sucumbíos, asegurando calidad, calidez y buen trato para toda la población.