
Nueva Loja, 5 de noviembre de 2024
#Sucumbíos│El Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI atendió a 165 usuarios en el servicio de emergencia durante el Feriado, desde el 1 al 4 de noviembre de 2024
La diversidad de casos atendidos incluyó enfermedades gastrointestinales, complicaciones gineco-obstétricas y traumas severos por accidentes de tránsito. El responsable médico de emergencia, resaltó la importancia de una atención inmediata para estabilizar a los pacientes, advirtiendo sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol.
El director del hospital afirmó que, gracias a un plan de contingencia elaborado antes de cada feriado, se garantiza la disponibilidad de personal médico y de enfermería para atender de manera oportuna cualquier emergencia.
Además de las emergencias, el hospital recibió a 380 usuarios en el servicio de Triaje: 182 hombres y 198 mujeres.
#ElNuevoEcuadorResuelve
#MSPEnTerritorio
Nueva Loja, 1 de noviembre de 2024
#Sucumbíos │ Alexander García, Coordinador Zonal Zona 1 de Salud, visitó los diferentes servicios del Hospital General Marco Vinicio Iza en Lago Agrio #HGMVI. Durante su recorrido la autoridad zonal constató la atención que se brinda a los pacientes que reciben diálisis, además escuchó a los usuarios quienes agradecieron por este servicio.
Desde la apertura del servicio de diálisis el 21 de septiembre de 2020 hasta la fecha, se ha realizado 33.109 mil procedimientos.
Este servicio cuenta 12 puestos crónicos; 2 puestos Backup para pacientes agudos estables y aislamiento, 1 puesto para pacientes agudos inestables y 1 en UCI
Nueva Loja, 31 de octubre de 2024#Sucumbíos│Los internos de Nutrición de la Universidad Técnica del Norte que se encuentran realizando el internado en nutrición en el Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI, realizaron charlas educativas a usuarios con la finalidad de que aprendan a leer las etiquetas de los alimentos. Uno de los internos señalo: “El semáforo nutricional es una herramienta sencilla y práctica que nos ayuda tomar decisiones saludables al momento de comprar. Observar los colores: el verde indica bajo contenido de grasas, azúcares y sal; el amarillo, un contenido moderado; y el rojo, alto contenido. Prioriza los alimentos con más luces verdes, pero recuerda que una alimentación equilibrada también incluye frutas, verduras y proteínas magras.”
Además de fijarse en el semáforo, hay que leer la lista de ingredientes. Esto te permitirá identificar aditivos y otros componentes. Comparar productos similares para elegir aquellos con mejores perfiles nutricionales. Y no olvidar que el tamaño de la porción es clave: una pequeña cantidad de un producto con luz roja puede ser menos dañina que una gran porción de uno con luz amarilla. Con esta información, podrás tomar el control de tu alimentación y mejorar tu salud.
#MSPEnTerritorio
#ElNuevoEcuadorResuelve
https://www.facebook.com/share/p/rjE42iq6435h8qMr/
Nueva Loja, 30 de octubre de 2024#Sucumbíos│El servicio de Salud Ocupacional del Hospital General Marco Vinicio #HGMVI, comprometido con la salud y bienestar de los servidores de esta casa asistencial, lleva a cabo exámenes de la vista de manera periódica. Estos exámenes, realizados cada dos años (o anualmente en puestos de alto riesgo), permiten detectar tempranamente posibles afecciones oculares relacionadas con el trabajo, garantizando así un ambiente laboral seguro y productivo.
Este programa de exámenes visuales periódicos, impulsado por el Ministerio de Salud Pública, es un claro ejemplo del compromiso del Estado ecuatoriano por garantizar la salud y el bienestar de sus trabajadores.