Noticias

La sonrisa, el mejor antídoto para calmar el dolor.

IMG 0474Nueva Loja.- Disfrazados de payasitos y cargados de humor, abrazos y alegría, médicos, personal de enfermería y de atención al usuario, dieron inicio a la caravana de la alegría, mediante la conformación del club Médico de la Alegría, que busca promover el buen trato y fortalecer la relación médico/paciente del hospital general Marco Vinicio Iza (HGMVI).

Esta iniciativa es parte de la campaña del Ministerio de Salud Pública (MSP), “Hagamos un trato por el buen trato”, que tiene como objetivo, fomentar una cultura organizacional de atención y buen trato al usuario, fortalecer la relación usuario y servidor público, a fin de brindar un servicio eficiente, cordial, amable y humanizado.

En su primera intervención, la caravana Médico de la alegría, recorrió los pasillos y las salas de esperas de consulta externa y rehabilitación física, regalando abrazos y sonrisa a profesionales de la salud y a los pacientes que llegan en busca de asistencia médica para sus dolencias corporales.

La conformación del club “Médico de la alegría”, contó con la asesoría y el acompañamiento de la fundación MediClown. Ángela María Puerta, Coordinadora de la grupo Huellas Clown, (programa adscrito a la fundación MediClown), la idea del proyecto, es transmitir mediante la “Risoterapia”, mensajes positivos a los pacientes, “muchas de las veces la soledad puede resultar más grave que la enfermedad, nosotros queremos aliviar el dolor con una sonrisa” puntualizó.

Por otra parte, para María Victoria Sánchez, comunicadora e integrante del grupo de Huellas Clown, reveló que la sonrisa, el amor y la alegría, es el mejor antídoto y la anestesia más eficaz, para calmar todo tipo de dolor del cuerpo y alma”. “el dolor es inevitable, pero la forma como se vive con él, es una decisión personal, nada mejor que sanar, compartiendo amor y alegría”, enfatizó Sánchez.

Por su parte, Olga Vasco, de 71 años de edad, quien acude al servicio de rehabilitación física debido a una fractura en su pierna izquierda, agradeció a los integrantes de la caravana de la alegría, “estaba triste, ellos con su buen humor me animaron, que hasta el dolor del pie, se me fue por un momento” expresó con su vos entrecortada de la emoción.

 

El dato

La Caravana de la alegría está integrada por médicos, personal de enfermería y de Atención al Usuario, quienes en sus días libres, se reúnen para realizar actividades lúdicas y de motivación a los pacientes que acuden al hospital Marco Vinicio Iza, en busca de una asistencia médica que calme su malestar.

IMG 5401Nueva Loja. En respuesta a la campaña nacional que impulsa el Ministerio de Salud Pública, “Hagamos un trato por el buen trato”, personal del hospital General Marco Vinicio Iza de la provincia de Sucumbíos, realiza talleres y charlas grupales e individuales al personal interno y externo a fin de lograr esta importante iniciativa.

La campaña tiene como objetivo fomentar una cultura organizacional de atención y buen trato al usuario, fortalecer la relación usuario y servidor público, a fin de brindar un servicio eficiente, cordial, amable y humanizado.

Lenin Chuquizala, director del hospital Marco Vinicio Iza, enfatizó que el cumplimiento de esta campaña, permitirá tener usuarios internos y externos satisfechos, ya que la campaña invita a los dos actores a ser cordiales desde el primer contacto, hasta el momento de la despedida, la cual debe ser personalizada y atenta.

Cecilia Arévalo, psicóloga Clínica del HGMVI, manifestó que la campaña “Hagamos un trato por un buen trato”, invita a recuperar valores indispensables que se pierden desde el hogar.

Junior Almeida Vargas, habitante del cantón Cascales, participó de una charla realizada en la sala de espera del área de consulta externa, calificó de positiva esta campaña. “Si todos brindamos cordialidad, los servicios que recibimos nos pueden ayudar notablemente a mejorar nuestra salud”, puntualizó.

La campaña será permanente, para ello se ha establecido una serie de charlas y talleres al personal interno y externo del Hospital, a fin de que todos nos concienciamos y juntos hagamos un trato por el bien trato, enfatizó Carlos Alfaro, responsable de Atención al Usuario del hospital Marco Vinicio Iza. (A.H)

referencia contrareferencia

El Sistema de Referencia y Contrareferencia es el mecanismo a través del cual el Ministerio de Salud, en el marco de sus procesos de descentralización de competencias y recursos, define estrategias que permitan garantizar a la población en general el acceso a los servicios de salud, con el concurso de los distintos actores involucrados entre los que se cuentan los entes territoriales, y los prestadores de servicios de salud de carácter público.

Este Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS) tiene el enfoque en la Atención Primaria en Salud; es decir que este sistema permite mejorar la atención al usuario y realizar un direccionamiento adecuado para ofrecer una atención de acuerdo a las necesidades de salud.

En la práctica, el Sistema de Referencia y Contrareferencia busca que los suarios ya no madruguen a los hospitales para acceder a un turno y ser atendidos. Ellos deberán asistir primero al centro o subcentro de Salud más cercano a su lugar de residencia. En este lugar recibirán atención médica integral. Así evitarán largas filas en los hospitales para obtener un turno.

En el caso que el paciente requiera atención especializada, en el centro o subcentro de salud se le entregará un turno con la hoja de referencia para ser atendido en un hospital por un médico especialista, o por el contrario, serán contrareferidos.

También, se ha creado el Sistema de Adscripciones por el cual las personas se pueden atender según el sitio de ubicación de su domicilio, para esto además se ha realizado la contratación de asistentes administrativos que procuran informar asertivamente a los usuarios con Calidad y Calidez así el objetivo fundamental es brindar un servicio personalizado a la ciudadanía.

Página 88 de 88

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.