
#SaludParaSucumbíos| El Hospital General Marco Vinicio Iza, entregó 35 nombramientos definitivos al personal médico que trabaja en primera línea.
En medio de un acto y con la presencia del señor gobernador de la provincia Darío Domínguez, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad se entregaron los nombramientos a médicos generales y especialistas de esta casa de salud.
Fernando Salazar, director del hospital #HMVI, indicó que los profesionales que arriesgaron su propia vida por salvar la de otros, ahora se ven compensados con su nombramiento lo que les garantiza su estabilidad laboral. Con la entrega de hoy ya suman 155 nombramientos otorgados al personal del hospital. Asimismo, agradeció al personal de salud por la entrega y valentía demostrada a lo largo de un año y más de pandemia.
Darío Domínguez, gobernador de la provincia, expresó su saludo a nombre del gobierno del encuentro, comprometiéndose a que todos los servidores públicos que hayan trabajado en la pandemia obtengan su nombramiento; por otro lado, señalo que es un compromiso de todos cumplir con el plan de vacunación 9/100 y que la lucha continúa.
Mishel Moreno, médico general, beneficiaria de los nombramientos definitivos indicó que, a pesar de las dificultades, hizo frente junto a muchos de sus compañeros a esta batalla que no da tregua; “este nombramiento que hoy recibimos nos da estabilidad laboral, tranquilidad que nos permite trabar más tranquilos", refirió.
Carlos Alfaro, coordinador de la unidad de atención al usuario fue el encargado de cerrar el evento de entrega de nombramientos señalando “Es una satisfacción ver médicos nacidos en Sucumbíos recibiendo su nombramiento qué, les compromete aún más con la salud de nuestra provincia, hago un llamado a todos los profesionales de la salud a dar una atención oportuna, de calidad y sobre todo con calidez que se merece nuestra población” concluyó.
#GobiernoDelEncuentro
#JuntosLoLogramos
#YoSoyMSP
#SaludParaSucumbíos| El 4 de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la que se pretende conseguir la protección de los niños en situaciones de guerra y conflictos; con una dramatización realizada por los internos rotativos de enfermería de la Universidad Politécnica del Carchi, esta casa de salud conmemoró esta fecha.
Los niños son los más vulnerables en este tipo de situaciones y reciben todo tipo de agresiones físicas, psicológicas y emocionales. El objetivo final es construir un lugar seguro para los niños donde puedan crecer y desarrollarse como personas íntegras, sin el sufrimiento y el dolor que implican las guerras y los conflictos.
#YoSoyMSP
#JuntosLoLogramos
#SaludParaSucumbíos| Cada 31 de mayo celebramos el día internacional sin tabaco y salud pulmonar, esta fecha fue implementado por la OMS, para concientizar a la gente sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, promoviendo políticas eficaces para reducir esté habito. La exposición al tabaco en cualquiera de sus formas, es la principal causa prevenible de defunción en el mundo; actualmente mata a uno de cada diez adultos a nivel mundial.
El tabaco causa 8 millones de muertes cada año. La evidencia publicada este año demuestra que los fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad severa con COVID-19 que los no fumadores.
Personal de enfermería de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, socializaron a los usuarios mediante una charla explicativa lo que representa esta enfermedad.
Las consecuencias de fumar cigarrillo van desde cambios fisiopatológicos en los sistemas respiratorio, cardiovascular y digestivo, hasta trastornos mentales asociados a la dependencia a la nicotina.
#YoSoyMSP
#SaludParaSucumbíos | Este lunes 31 de mayo, el Hospital Marco Vinicio Iza hizo la entrega de 52 nombramientos al personal médico y de enfermería; esta es la segunda entrega de nombramientos definitivos que se realiza al personal de este hospital #HMVI , solo en esta casa de salud ya son 120.
La entrega de nombramientos definitivos es posible gracias a la aplicación de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, en vigencia desde el 22 de junio de 2020, para garantizar estabilidad laboral al personal que combate la crisis sanitaria derivada del COVID-19.
El director del hospital Fernando Salazar, manifestó: "Esta acción es un reconocimiento al trabajo incansable de todo el personal médico y de enfermería que ha estado en primera línea. Para esta casa de salud es un privilegio continuar con la entrega de nombramientos definitivos a los héroes de esta pandemia, gracias por todo lo que han hecho, por su esfuerzo, dedicación y entrega y que reconozco esa labor, que lo realizan con mucho amor hacia nuestros pacientes".
David Castillo Mora, médico general del servicio de ginecología, dijo: "Me siento muy agradecido por el nombramiento, soy un hijo nacido en la provincia de Sucumbíos, mi sueño era convertirme en médico y regresar a Lago Agrio y trabajar por los Sucumbieses, por eso mi felicidad al recibir este reconocimiento que me compromete aún más con mis pacientes”
Roxana Araujo, enfermera del centro quirúrgico manifestó: “Deje hace ocho años mi ciudad natal Guayaquil con esperanza de encontrar mejores días, estos los encontré en Sucumbíos, el hospital me abrió las puertas y ahora me dan el nombramiento”
De su parte, Jorge Añazco, responsable de talento humano del hospital mencionó: "Les felicito y resalto que este es un reconocimiento a su labor durante todo este periodo de pandemia, debe ser un compromiso de todos dar lo mejor por nuestros pacientes."
#YoSoyMSP